Las religiones y los moralistas, ven en ellas el objetivo principal del Ser Humano, así como la solución a todos los sufrimientos. Hoy día, (aunque todo el mundo se queja que de que no se practica) nuestra sociedad está imbuida de esta creencia, pero también de otras dos creencias relacionadas:
*Que la bondad, el amor y la moralidad, son cosas que podemos sentir a voluntad, y por lo tanto, son cosas que podemos exigir a los demás y a nosotros mismos, pues está en nuestra mano ser bondadosos y morales.
*Para estimular la bondad y la moralidad, se ha creado un sistema de premios y castigos. Esto hace que, para conseguir los premios y evitar los castigos, muchas veces aparezca la hipocresía, la mentira, la vanidad... Por otro lado, aparecen los sentimientos de culpa.
A la hora de relacionarnos en nuestra vida cotidiana, la bondad y la moralidad pueden cumplir un papel positivo a la hora de evitar abusos, injusticias, crueldades, daños... Pero yo no creo que sean la solución a los problemas del Hombre, no creo que sean un camino viable para liberar al Hombre de su sufrimiento.
Creer que la bondad y la moralidad son la solución comporta creer que la causa del sufrimiento humano reside en las formas de relación entre las personas, y que si las relaciones sociales son amorosas, justas y armónicas, el sufrimiento desaparecerá.
Sin embargo, yo creo que la raíz del sufrimiento humano hay que buscarla en las relaciones con la Naturaleza. Sin armonía con con ella, el Hombre sentirá miedo, y ese miedo le producirá uno dolor y unos deseos, los cuales son la causa de la falta de amor entre las personas, la causa de los conflictos, de las injusticias, de las desarmonías sociales.
Por esto, yo creo que son las relaciones armónicas con la Naturaleza la vía de liberación. Por otro lado, cuando se produce esa armonía, la bondad y la moralidad aparecen como una de sus consecuencias naturales.
"La bondad suprema es como el agua,
que todo lo nutre sin pretenderlo."
(Tao Te King, Cap. 8)
Para Lao Tse, lo que en la sociedad se considera como bondad y moralidad, son consecuencias de la falta de armonía con el Tao:
"Cuando el gran Tao es olvidado
aparecen la bondad y la piedad.
Cuando la sabiduría del cuerpo declina,
la inteligencia y el conocimiento toman el mando.
Cuando no hay paz en la familia
comienza la piedad filial.
Cuando el país está en el caos
nace el patriotismo."
(Tao Te King, Cap. 18)
Para Lao Tse, la bondad y la moralidad predicadas por la sociedad, así como el conocimiento intelectual, y otros aspectos "positivos" de la civilización, son un obstáculos para la liberación humana y para la felicidad, y lo son, porque son artificios creados por la mente, porque no son armónicos con el natural fluir de las cosas.
"Desecha la santidad y la sabiduría [el conocimiento intelectual],
y la gente será cien veces más feliz.
Desecha la moralidad y la justicia,
y la gente hará lo correcto.
Desecha la industria y el provecho,
y no habrá ladrones.
Si estas tres cosas son insuficientes,
permanece en el centro del círculo
y deja que las cosas sigan su curso"
(Tao Te King, Cap. 19)
"Cuando el Tao se pierde, aparece la bondad,
cuando la bondad se pierde, aparece la moralidad.
Cuando la moralidad se pierde, aparece el ritual.
El ritual es la cáscara de la fe auténtica
y el comienzo del caos."
(Tao Te King, Cap. 38)
Que todo siga su curso natural, es decir, que abandonemos el artificio por más que esté cargado de buenas intenciones, pues la solución a los problemas no depende de las buenas o malas intenciones, ni de medios correctos e incorrectos, sino de permitir o no permitir, el natural desarrollo de las cosas.
"Cuando el afán de poder toma el mando,
cuanto más altos los ideales, más bajos los resultados.
Trata de hacer feliz a la gente
y estarás poniendo los cimientos de la miseria.
Trata de hacer moral a la gente
y estarás poniendo los cimientos del vicio."
(Tao Te King, Cap. 58)
No hay comentarios:
Publicar un comentario